
Se está ganando por méritos propios, el calificativo de equipo del año. Da gusto ver al equipo jugar en casa, y paladear el potencial que tiene este plantilla, sabiendo que nos viene un
playoff realmente apasionante, en el que el
Ríos Tejera se va a convertir en un fortín
inexpugnable. El juego interior es realmente temible -la conexión
Donaldson/
Guillén funciona cada día mejor- y si no, ahí esta
Chagoyen para suplir su falta de centímetros a base de
testiculina.
Iker y
Jaime Heras están rindiendo por encima de sus
posiblidades, así que tengo claro, que desde mi punto de vista, y pensando en el
playoff va a haber una
clave muy importante : que
Rost y
Yañez den el do de pecho.
Si los dos "3" del equipo, especialmente Levi rinden, se puede soñar casi con cualquier cosa. El equipo estuvo a punto el otro
día de demostrarse a sí mismo y a los rivales que puede ganar en una cancha como Zaragoza. Seguro que en el club me pedirán paciencia, y no lanzar campanas al vuelo, pero
si esos cinco factores funcionan, el equipo puede aspirar a dar la sorpresa, y luchar por el ascenso a la ACB.
2 comentarios:
Don Gillermo: hace semanas que dijimos que hay plantilla suficiente para ascender sí o sí a la ACB y parece que, por fin, usted va entrando en razón. De la inexpugnabilidad del Juan Ríos Tejera nadie duda... pero la opción de jugar siempre el partido decisivo en casa pasa por acabar la liga regular en la segunda plaza. Y esa posibilidad parece cada vez más lejana a pesar de que la plantilla (usted lo ha dicho) es excepcional, la gestión del club es difícilmente mejorable y la afición, modestia aparte, es de las mejores de España. ¿Empezamos a mirar al banquillo o está prohibido criticar a su colega periodista Alejandro Martínez, que tan 'brillante' dirección desarrollo ante el Tenerife Rural en el Santiago Martín?
Estiamdo amigo "observador" debo decirte que en ningun caso defiendo a Alejandro Martinez por su condicion de periodista. Creeme, concozo a Alejandro desde hace muchos años y coincidí con él trabajando en la base, concretamenmte en el Nautico y siempre pense que era un entrenador para llegar a la elite. NO creo que la Federacion española se fije en un cualquiera para ser seleccionador nacional junior. En cualquier caso, Alejandro ha demostrado que con muy poco dinero hace buenas plantillas y las adapta al baloncesto que quiere hacer, con los resultados que todos cocnocemos. ¿ Por que tuvo un mal dia una vez hay que calificarlo como mal entrenador ? Te invito, y sera un placer escucharte, a que me des algún argumento mas en favor de tu teoria. Recibe un cordial saludo y gracias por particpar en mi blog.
Publicar un comentario