
De vacaciones ando estos días, y bastante alejado de la primera línea de batalla en lo que a la actualidad se refiere, pero sigo muy expectante por saber si el
Tenerife Baloncesto jugará la próxima campaña en Santa
Cruz, amén de la confección de las plantillas de nuestros representativos. Sigo pensando que el Canarias continúa siendo el más listo a la hora de fichar, quizás porque
Aniano y
Alejandro son especialistas en surcar aguas movedizas en estos
tiempos que corren, y por eso tienen ya cuatro caras nuevas para un proyecto que suena muy bien .
Guillén, Nacho
Yañez y
Chagoyen completan un trío muy interesante y
Garrido seguro que es un segundo base muy barato que aportará cosas al equipo. Lo de
Detrick se veía venir ( su condición de comunitario es demasiado apetecible para un
ACB de media tabla hacia abajo ) y
habrá que ver que pasa finalmente con
Jakim Donaldson.
Y en el lado blanquiazul ¿ Qué pasa ? Pues que parece que están en un sinvivir con el tema económico y de traslados y el tema deportivo ha quedado a un lado. Craso error , elevado a la máxima potencia si tenemos en cuenta que el entrenador ¿ saliente ? era ¿ o es ? ¿ o será ? también director deportivo.
Mi perspectiva de la disyuntiva Santiago Martín/Pabellón de Santa Cruz es muy clara : por circunstancias derivadas de la idiosincrasia cestista de esta isla hemos vuelto al mismo escenario que hace tres lustros , es decir , dos equipos al mismo nivel en la segunda categoría del basquet nacional. Es un tema que a estas alturas ya no tiene solución. Uno de ellos, es el EQUIPO de La Laguna , de su municipio , de sus habitantes de a pie que acuden en familia perfectmente embutidos en sus colores aurinegros al Ríos Tejera cada viernes y de sus empresarios. Querido y mimado por su ayuntamiento ( el mismo que manifiesta que el otro equipo le haría un favor marchándose de la ciudad de Aguere ) y con un componente sentimental muy arraigado.

El otro equipo pertenece al Club o S.A.D , que nació para ser el club de toda la isla , y para eso se denominó con la unión de los nombres de los dos equipos pre existentes ( TENERIFE-CANARIAS) aunque con el tiempo, de forma poco justificable, perdió su nombre original para quedarse sólo con el nombre de la isla. Este equipo es, ahora, "El club de toda la isla menos La Laguna" y me explico, en el Santiago Martín ves gente de Arona o de Icod , y si vemos a la Peña la 6 , a muchos de La Orotava. En esencia por tanto, no es el equipo de Santa Cruz, ya que ni fue creado para eso, ni en la conciencia de sus aficionados está el serlo, pero precisamente porque es el equipo de toda la isla ( menos de La Laguna ) , puede y debe , jugar en Santa Cruz , en La Orotava o en Adeje.
Termino con una última reflexión . Dice el dicho que no es más feliz quien más tiene sino quien menos necesita. En nuestra isla el que menos necesita es, indudablemente, el Canarias. Los canaristas son felices en la actualidad por haber recuperado su club y su identidad , por asistir cada viernes a su gran fiesta en aurinegro y por disfrutar de la LEB oro , como afirma su presidente. Sin embargo, el Tenerife , que es el que más tiene, vive en un constante anhelo de mayor necesidad, que se cristaliza en esa eterna búsqueda de la ACB . Es sin lugar a dudas, el eterno infeliz de esta historia.....